Para visitar Lisboa hay que estar en buena forma es una ciudad está sobre siete colinas, con calles tan empinadas a las que sólo se puede acceder en tranvía. Porque él lo sabía, fue el primer poeta en hacer una guía de viajes recomendándonos las vistas desde la parte alta de la ciudad. Y allí es precisamente a donde vamos.
Lisboa tiene forma de anfiteatro. No hace falta más que situarse en la plaça do Comércio para darse cuenta. Si te pones de espaldas al mar, mirando hacia su arco, a la derecha tendrás Alfama, uno de los barrios más antiguos de la ciudad cuyas callejuelas suben hasta ese azul, o hasta el castillo de San Jorge. A tu izquierda, por el contrario, está elBarrio Alto, uno de los más alternativos donde nos hincharemos a contemplar su arte callejero. En Chiado el ascensor y, justo enfrente, volvemos al arco. Y es que no hay mejor forma para comprender Lisboa que observándola desde las alturas.
Las cinco líneas de tranvía permitirán paliar el sufrimiento. Tus piernas lo agradecerán. No obstante, os recomiendo que bajéis andando, callejeando. Es la mejor forma para conocer la ciudad.
Las mejores miradores de Lisboa
Alfama
Empezamos por el barrio más antiguo de Lisboa, y el más típico. Aquí hay tres miradores donde obtener las mejores vistas de Lisboa. Quizá haya alguno más.
Porta do sol (Puerta del sol)
Vistas del barrio de Alfama
Es el primero que encontraras subiendo, además de uno de los más concurridos. Está justo al lado de la iglesia de Santa Luzía y, a juzgar por viajes anteriores, y por las fotos de otros viajeros, en él siempre hay alguien tocando. La imagen de un músico, generalmente mayor, sentado en uno de los laterales y con vistas al mar empieza a ser un clásico. No puedes irte sin ella.
Miradouro da Senhora do Monte
castillo de San Jorge, por lo que las vistas a la ciudad son bastante similares. La principal diferencia es que aquí no hay que pagar por asomarse.¡Gratis! Sí sí, cómo nos gusta esa palabra; y el lugar es muy chulo, ya que se encuentra en una especie de parque con banquitos, algún músico y una pequeña capilla con lavirgen du Mont. Según creencias populares, las mujeres que quieren tener un parto corto vienen aquí a sentarse junto a la virgen. Habría que verlo. Cosas de la fe.
Castelo de São Jorge (Castillo de San Jorge)
Vistas de Lisboa
Es el punto más alto de la ciudad. El antiguo castelo de São Jorge, del que hoy sólo se conservan sus ruinas, fue donde se recibió a Vasco de Gama tras sus descubrimientos. La entrada vale unos 8,50 euros e incluye paseo por sus instalaciones y acceso al mirador. Por él se pueden ver a una veintena de pavos reales.
Teleférico de Lisboa
Una buena idea con un coste asequible es ir en el teleférico viendo la panorámica de toda la ciudad
Que ver en Singapur. Opulencia, eclosión, construcción, impresionantes rascacielos, casinos, capitalismo, hoteles de lujo, centros comerciales, contaminación, asfalto, parques temáticos y por encima de todo, dinero. Pero depende como se mire Singapur esto puede significar riqueza o bienestar, y desde un punto de vista más romántico éste presente solo deja espacio a las grandes fortunas y corporaciones en declive de la naturaleza o a los espacios verdes. ¿Opinión o realismo?. Singapur es impresionante, claro que lo es, pero solo desde un punto de vista arquitectónico y de ciudad, una ciudad que en apenas 50 años ha cambiado del blanco al negro, una ciudad que no tiene nada que ver con aquel pueblo costero donde se pescaba a sus anchas en un mar de aguas cristalinas.
Singapur
Singapur de día y de noche en un sólo minuto:
Singapur un poco de historia
Como país, es un país muy pequeño, el más pequeño de todo el sudeste asiático. Singapur en apenas 200 años ha pasado de ser una isla completamente “desértica” a principios del siglo XIX al cuarto centro financiero más importante del mundo. Es posible que gran parte del éxito de Singapur se deba a su posición estratégica y a la influencia británica durante la época colonial, época que comenzó con un pequeño asentamiento allá por el 1819 y que duró más de 100 años.
En 1869 con la inauguración del Canal de Suez Singapur se convirtió en un paso obligatorio para los navíos británicos desde Asia a la vieja Europa, momento que hizo Singapur resurgiera de sus cenizas.
A partir de 1965 Singapur se convirtió en un un país independiente, pero muchos se preguntan como éste país no se llegó a integrar con su vecina Malasia. Realmente Singapur estuvo anexionada a Malasia en 1963 pero por motivos raciales, en Singapur la presencia China era muy importante, y por los desacuerdos entre los partidos de la época al final decidieron ir cada uno por su lado.
A partir de aquí Singapur tomó el camino de la modernización apostando por ser un centro financiero y un paraíso fiscal, suceso que afectó bastante a su vecina Malasia al considerar que Singapur nunca pasaría de una isla plagada de mosquitos a uno de los centros financieros más importantes del mundo.
Singapur
Hoy en día las relaciones son “cordiales” y como ejemplo entre ambos países todos los días y sobre todo los fines de semana cruzan miles de Singapureños a Malasia a comprar, todo es mucho más barato, e incluso a comer o pasar el fin de semana. En el fondo, para el europeo principalmente, no hay gran diferencia, pero la realidad al final es que el 74% de la población en Singapur es de etniaChina y en Malasia es del 23%, por lo que en el fondo siguen siendo algo diferentes.
Singapur de día, Singapur de noche
A pié o en metro, posiblemente las dos mejores formas para moverse por Singapur. La red demetro de Singapur es sencilla de usar y asequible. El metro llega a los principales puntos de la ciudad, incluso a la isla de Sentosa, por lo que no hay excusa para utilizar este medio de transporte.
De cara a la comida podemos partir de sitios muy económicos, lugares con ambiente chino o hindú, o espacios bastante caros que suelen ser los que tienen un corte más europeo. Si quieres que tu bolsillo no se vacíe pronto la única opción es visitar los restaurantes callejeros donde sirven pinchos de pollo, cerdo, etc.. o los centros comerciales donde abundan multitud de restaurantes asiáticos.
Por la noche es un clásico ir a tomar un coctel al Raffles hotel, famoso por ser el sitio donde se invento el Singapur Slingy a la terraza del Mandalay Bay Sands para ver todos los rascacielos iluminados, posiblemente la mejor panorámica de la ciudad.
Qué ver de interés
1. El skyline de Singapur
En Kallang river, en dirección por el Marina Boulevard y saliendo por el Fullerton Bay hacia el edificio estrella de la ciudad, el Marina Bay, es posible contemplar junto al río todo el impresionante Skyline de Singapur. Da igual si es de día o de noche, son dos estampas diferentes y a la vez impresionantes.
2. Marina Bay.
El rascacielos por excelencia de Singapur es el hotel Mandalay Bay, con un lujoso centro comercial a sus pies y con la piscina más espectacular del mundo, en la torre 2, solo disponible para los huéspedes del hotel. A parte, es muy recomendable ir al espectáculo de luz y sonido, todos los días por la noche, y verlo o bien desde el río o desde la impresionante terraza del hotel. Para acceder a ella basta con subir por el ascensor de la torre 3. Si quieres ver las mejores vistas tendrás que pagar la entrada, 18$, o cenar en el lujoso restaurante de la azotea.
Marina BaySingapur
3. Little China
En medio de Singapur existe un pequeño pedazo de China, total, hablamos que la mayor parte de la población de Singapur es de origen Chino. A destacar el templo budista y el templo Hindú.
4. Little India
A parte de China existe la India en Singapur, donde es posible degustar ésta gastronomía tan picante mientras andas por sus estrechas calles.
Singapur
5. Orchard road. La tradicional calle de las compras.
Si eres un fanático de las compras este es tu sitio. Multitud de centros comerciales, tiendas de lujo y sobre todo, altos precios. Singapur no es barato ojo y pocas cosas son más baratas que en Europa. Quizá si te apetece comprar algo de electrónica dirígete a City Hall, junto una vieja iglesia Armenia en la calle Hill St, un lugar que aún es posible encontrar algún chollo.
6. Merlion. El símbolo de Singapur.
Merlion es el símbolo de la ciudad, una criatura imaginaria con la cabeza de león y cuerpo de pez. Es posible verlo en multitud de rincones de la ciudad, pero el original y el más fotografiado se encuentra a los pies del skyline de Singapur.
Somos muchos los que nos gustaría ir de vacaciones a Los Ángeles por muchas y diversas razones. Parece que ya conocemos esta inmensa ciudad a través de las series de televisión y películas que han sido rodadas allí. Escenas rodadas en Beverly Hills, Hollywood o Malibú, están guardadas en nuestra memoria visual.
Lugares imprescindibles que visitar
- Venice Beach: Además de ser una de las playas más bonitas de Los Ángeles, Venice Beach es uno de los distritos más bohemios de la ciudad. Dispone de un largo paseo donde la gente acude a hacer deporte al aire libre gracias a sus variadas instalaciones deportivas. También podremos encontrar un sinfín de tiendas y restaurantes.
- Santa Mónica: Es la playa preferida de la mayoría de los habitantes de Los Ángeles. Dicen que sus aguas son las más limpias de la zona. Durante todo el año suele tener un gran número de bañistas y turistas disfrutando del mar y su paisaje. Además de la playa, en Santa Mónica podremos pasear por Ocean Drive o acudir a Pacific Park, uno de los parques de atracciones más conocidos de Estados Unidos.
- Estudios Universal: Si eres un amante del séptimo arte, no puedes perderte una visita a los famosos estudios. Además de disfrutar de emocionantes atracciones, podrás ver como se realizan las películas que vemos en el cine. Es el parque temático más grande del mundo y cuenta con un cine IMAX de ocho plantas.
- Disneyland: Si te gustan los personajes de Disney, este es tu lugar. Atracciones, shows, restaurantes, tiendas, todo lo necesario para que solo pienses en disfrutar y conocer la magia de Disney por dentro.
- Hollywood: Como bien sabrás Hollywood es la meca del cine a nivel mundial. En este distrito se encuentran los principales estudios cinematográficos que producen las grandes películas comerciales. Además, en Hollywood, podrás recorrer el Paseo de la Fama con sus 2200 estrellas que pertenecen a las celebridades del mundo del cine, el teatro Kodak (lugar donde se entregan los Oscar) o el teatro chino Grauman, famoso por ser el lugar donde se exhiben muchas de las películas que después se estrenaran en nuestras carteleras.
- Beverly Hills: Si te gusta el mundo del famoseo la zona más famosa de Los Ángeles, este es tu lugar idóneo. Artistas como Madonna, Mariah Carey, Jennifer Aniston o Sandra Bullock tienen su residencia en este adinerado distrito de la ciudad. Varias empresas turísticas ofrecen tours guiados para visitar las lujosas mansiones.
Florencia es bonita cualquier época del año. Quizás un poco fría en invierno debido a la humedad que produce el río, pero también mas tranquila dado que presenta menor cantidad de turistas.Florencia es la capapital cultural junto con Roma,,gracias a personajes tan ilustres como Miguel Angel, Leonardo Da Vinci, Rafael, Donatelo y Botticelli, entre muchos otros. Estos dejaron un legado artístico inmejorable y desde 1982 es considerada patrimonio de la humanidad.
Qué ver en Florencia imprescindible:
1. Ponte Vecchio
A orillas del rio Arno, se encuentra este inconfundible puente poblado de numerosas tiendas que antaño fueron establos y herrerías. Es probable que sea el puente mas viejo de la ciudad, quizás de la época romana, pero el que podemos observar actualmente data del año 1345, tras acabar destruido el anterior a causa de una inundación. Desde entonces se mantiene en pie y tiene el honor de ser el único puente que no terminó bajo las aguas del rio Arno durante la Segunda Guerra Mundial.
Este puente fue un símbolo para los enamorados, los cuales decidieron blindar su amor colocando candados en las barandillas del puente. Hoy en día quedan muy pocos de los 5000 que había por antaño, dado que el gobierno local decidió quitarlos..
2. Basílica de Santa Maria del Fiore
Con un corte 100% italiano y cubierta de mármol, se alza la magnífica Catedral de Florenciaen la plaza del Duomo. Entrar nos puede costar su tiempo por lo que recomiendo siempre que visitéis Florencia, comprar previamente las entradas por Internet para ahorraros las largas colas interminables.
3. Palazzo Vecchio
Palacio del siglo XIV construido para albergar las oficinas del gobierno. Posteriormente fue hogar de la Familia de los Medici antes de mudarse al Palacio de Pitti. Hoy en día continua albergando oficinas del gobierno local entre las que se encuentra el despacho del alcalde.
4. Gallerie dell’Accademia
Puede que el edificio de la Galería no sea hermoso, pero los tesoros que allí se albergan son un elemento imprescindible para visitar, aunque no te gusten los museos. Allí se encuentra el famoso David de Miguel Angel, armado de una honda antes de enfrentarse al gigante Goliat.
David de Miguel Angel
5. La Piazza della Signoria
La Plaza della Signoria es un verdadero museo al aire libre con multitud de estatuas originales y algunas réplicas de la Galería de la Academia. Quizás la mas destacable es la estatua esculpida en bronce de Perseo con la cabeza de Medusa recién arrancada.
6. Galería de los Uffizi
Otra galería que os recomiendo reservar por Internet. En ella se encuentran cuadros tan famosos como La Anunciación de Leonardo Da Vinci, el Bacchus de Caravagio o La Primavera de Botticelli.
Como punto final a nuestra visita sería recomendable desplazarnos a la Plaza de Michelangelo a última hora del día. Desde allí tenemos las mejores vistas de la ciudad y podremos disfrutar relajadamente de una sesión de teatro y música callejera mientras nos tomamos un helado.